Manténgase Informado, Estese Preparado
Este centro de información ofrece una visión general sobre cómo interactuar con las autoridades de inmigración. Lo conecta con organizaciones estatales, nacionales y sin fines de lucro de confianza que ofrecen asistencia legal gratuita o de bajo costo. También hay recursos específicos por condado y redes de respuesta rápida para garantizar apoyo inmediato en caso de operativos de inmigración.
Además, encontrará orientación sobre cómo reportar de manera segura la actividad del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU. (ICE, por sus siglas en inglés) mientras proteja su privacidad. Estas herramientas están diseñadas para mantenerlo empoderado a usted y a su comunidad con el conocimiento y los recursos necesarios para afrontar situaciones complejas con confianza.
📌 No está solo. Tiene derechos. Y California está aquí para ayudar.
URGENTE:
¿Necesita Ayuda Inmediata?
📞 Llame a la Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes (CHIRLA, por sus siglas en inglés): (888) 6-CHIRLA o (888) 624-4752
📞 ACLU Southern CA: (213) 977-9500
📞 Reporte Actividad de ICE: (888) 624-4752
📌 Conozca sus derechos: Mantenga el silencio, no firme nada y solicite un abogado.
Conozca Sus Derechos de un Vistazo
✅ Derecho de Permanecer en Silencio – No está obligado a responder preguntas sobre su estatus migratorio o lugar de nacimiento.
✅ No Abra La Puerta – A menos que le presenten una orden judicial con su nombre específicamente y firmada por un juez.
✅ No Firme Nada – Consulte con un abogado antes de firmar documentos para proteger sus derechos.
✅ No Proporcione Información Falsa – Nunca falsifique documentos o mienta sobre su estatus de ciudadanía.
✅ Busque Ayuda Legal – Comuníquese con una de las organizaciones de confianza para obtener más asistencia.
Otros recursos y asistencia legal
📍 Acceda a apoyo inmediato, asistencia legal, y recursos educativos para proteger sus derechos.
Recursos Estatales
- Departamento de Justicia de California (DoJ, por sus siglas en inglés) – Oficina de Asistencia para Inmigrantes
Ofrece ayuda sobre temas de inmigración, protección contra fraudes y recursos legales.
📞 (800) 952-5225
Organizaciones Nacionales y Regionales
- Línea de Ayuda de la Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes (CHIRLA, por sus siglas en inglés) | 📞 (888) 624-4752
- La Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) del Sur de California
- Asistencia legal: (213) 977-5253
- Línea principal: (213) 977-9500
Asistencia Legal Gratuita y de Bajo Costo
Consulado del Condado de Los Ángeles
2401 W. 6th Street, Los Angeles, CA 90057
(Entrada por Park View Street)
Línea de Información: (213) 351- 6800
Email: lapublico@sre.gob.mx
Línea de 24hrs: (520) 623-7874
Recursos de Inmigración y Planificación de Emergencia
Encuentra recursos de confianza para ayudarlo a navegar preguntas de inmigración y preparar para emergencias. Si busca ayuda legal, necesita conocer sus derechos o quiere crear un plan familiar de emergencia, esta página lo conecta con las herramientas e información para ayudar a protegerlo a usted y a sus seres queridos.
Inmigrante Informado
Inmigrante Informado ha evolucionado continuamente para cumplir las necesidades urgentes y cambiantes de la comunidad de inmigrantes. Ya que aproximamos el año y enfrentamos nuevas incertidumbres, ellos permanecen firmes en su compromiso para proveer recursos y apoyo oportuno y fiable.
Sitio web: Inmigrante Informado
National Immigration Services Directory
Use el guía en el sitio web para buscar proveedores de servicios legales de inmigración por estado, condado o facilidad de detención. Solo organizaciones sin fines de lucro que proveen servicios legales de inmigración gratuitos o de bajo costo se han incluido en este directorio. Si tiene preguntas, por favor revise la lista de preguntas frecuentes o mande correo electrónico a directory@immigrationadvocates.org.
Sitio web: Immigration Advocates Network
Plan de Seguridad
Cada familia debería tener un plan para emergencias. Para las familias inmigrantes, esto también significa estar preparado para situaciones relacionadas a la inmigración. Fíjese debajo para un kit de herramientas para ayudarlo a planear con anticipación, conectarse con servicios confiables y entender sus derechos.
Plan de Preparación de Familia (en inglés)
Plan para Cuidado de Niños, con recursos de LAUSD:
Documentos y Plan para Guardianes
Escriba instrucciones si su hijo tiene cualquier condición médica y/o toma cualquier medicamento.
Asegúrese de escribir cualquier condición médica o alergia que tenga su hijo, cualquier medicamento que tome y su doctor e información de seguro médico. Mantenga una copia de esta información en su archivo de documentos importantes. Dele una copia a la escuela de su hijo y el adulto que designe para cuidar a su hijo. Deje saber a hijo donde encontrar esta información si no está usted.
Asegúrese que todos sus hijos tengan pasaporte.
Si su hijo nació en los Estados Unidos, visite travel.state.gov para más información sobre cómo obtener un pasaporte estadounidense. Si su hijo nació en otro país, hable con la embajada o el consulado para más información sobre cómo obtener un pasaporte.
Informe a su familia y contactos de emergencia sobre cómo encontrarlo si es detenido por ICE.
Los miembros familiares pueden usar un localizador de detención de ICE para buscar a alguien en custodia de ICE. Asegúrese que su familia y sus contactos de emergencia tengan una copia de su A-Número (su número de registración encontrado en sus documentos de inmigración de ICE), si tiene uno.
Informe a su familia sobre su plan.
Asegúreles a sus hijos que estarán en buenas manos si, por alguna razón, usted no los puede cuidar, aunque sea por un corto plazo. Déjeles saber quién los cuidará hasta que usted los pueda cuidar nuevamente.
Materiales Recomendados:
Dele a un miembro familiar o amigo fiable su información de banco para que se puede acceder dinero si se necesita. Configurar un poder notarial para asegurar que las facturas, etc. se manejen.
Una Guía Comprensiva para Planificación de Emergencia:
Custodia y Planificación de Emergencia para Familias Inmigrantes
Línea Directa Familiar y Apoyo de Verano de LAUSD
La Línea Directa Familiar está disponible todo el verano.
Lunes-Viernes
8:30 a.m. – 5 p.m.
(213) 443-1300
Documentos para Cargar o No Cargar
Cargue un permiso de trabajo valido o una carta verde, si tiene una. Si no tiene una, generalmente se aconseja cargar un ID municipal o estatal o una licencia de conducir si fue otorgada en los Estados Unidos y no contiene nada de información sobre su estatus migratorio o su país de origen. Pregúntele a un advocado de inmigración local sobre cuales tipos de documentos son seguros para cargar en su área.
Cargue una carta roja para ejercer su derecho a permanecer callado en caso que lo paren o es interrogado por ICE o la policía.
Cargue el número de teléfono de alguien que puede ejercer sus planes y deseos, llamar su abogado de inmigración y acceder documentos importantes en caso de emergencia.
No cargue cualquier documentación sobre su país de origen.
No cargue cualquier documento de identidad falsa o documentos falsos de inmigración.
La información proporcionada no se debe considerar asesoría legal.